Donde menos lo esperamos

Autor: Lidia Lewczuk Masalyka

“Él le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva. Y he aquí vino a él una voz, diciendo: ¿Qué haces aquí, Elías? “ 1 Reyes 19: 11-13

Creo que muchos hemos leído este pasaje del tiempo de crisis, soledad y desánimo de Elías; después de un gran triunfo sobre la idolatría nacional, huye hacia un lugar especial: Horeb, el Monte de Dios. Si viéramos un mapa, pensaríamos en que era suicida viajar hasta lo que hoy es Egipto, Sinaí. En realidad, estaba deseando morir. Después de un gran derrame de adrenalina, en el cerebro, dice la ciencia, viene una depresión. Suponemos que emocionalmente estaba desgastado, y me llama la atención hacia dónde huye. Había muchos otros lugares para esconderse. En su desesperación, sabe que hay un lugar en la tierra donde Dios se manifestó a Israel, es mi especulación.

Allí en una cueva, un momento Dios permite que él sienta el poderoso viento, luego un terremoto, más tarde fuego…pero Dios no estaba allí.

Pero tras el silbo suave y apacible salió de la cueva, y escuchó la voz de Dios en la tranquilidad que su mente necesitaba. Esa voz reordena su futuro, quita los temores. Le anima a seguir ministrando. Todavía tiene varios trabajos pendientes y debe desandar el camino.

Muchas veces hemos estado en ese lugar, con ganas de tirar todo.

Elías pensó que todo terminaba lo ideal, morir de tristeza debajo de un enebro en el desierto mientras Dios pensaba en un carro triunfal de fuego para su siervo guerrero.

Mucha gente confunde manifestaciones “ruidosas” con el poder de Dios, es puro sentimentalismo. Hay una manera preciosa que Dios puede corregirnos, guiarnos, para eso hay que salir de la cueva y escuchar el silbo suave y apacible.

Yo creo en Dios, como creo en un amigo, yo siento el aliento de su afecto, percibo su mano invisible y tangible, atrayéndome, tomándome y guiándome” (Miguel de Unamuno)

Recuperado: https://www.centrocristianocba.com.ar/donde-menos-lo-esperamos-lidia-lewczuk-de-masalyka/ 

Resistencia

Autor: Omar Fritz

En el mundo del deporte, y en particular en el atletismo, se conoce muy bien la diferencia existente entre una carrera de Velocidad y una de Resistencia. Tanto la preparación física, como anímica y mental son distintas.

La vida y el ministerio deben ser enfrentados como una carrera de resistencia. La Palabra de Dios nos enseña en Hebreos 12:1,2, las medidas de preparación que intencionalmente debemos observar si es que queremos alcanzar victoriosamente la meta.

En primer lugar, hemos de desprendernos intencionalmente de todo aquello que pudiera llegar a ser un estorbo; un posible tropezadero que ocasione una caída. Los competidores de quienes seguramente el escritor extrajo su ilustración, al ingresar a la pista se quitaban sus túnicas, quedando vestidos con lo que nosotros denominaríamos un “taparrabos” o “short”, nada debía enredarlos en su camino; debían tener plena libertad de movimiento.

La segunda medida intencional para ejecutar sin más ni más, es “despojarnos del pecado que nos asedia”. Un estorbo pudiera no ser un pecado, pero fácilmente podría convertirse en ello. Hemos de ser conscientes que este “nos asedia”, esto es, nos rodea, no emplaza cual enemigo en busca de nuestra rendición. Nos acosa permanentemente, de una u otra forma. Dios lo reveló con meridiana claridad a Caín: – “el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él”, dándole a entender que, si bien es cierto que el pecado estaba allí, no obstante, él tenía el poder de evitarlo. No se menciona un pecado en particular, cada quien sabe cuál de todos ellos le está asediando.

En tercer lugar, se nos dice que intencionalmente debemos correr con paciencia. No se refiere a la actitud que se rinde frente a las circunstancias, sino a la que las domina. Es esta determinación de persistir en el esfuerzo y rechazar el desánimo lo que nos da alas para sobrevolar las dificultades y los obstáculos, sin prisa, pero sin pausa.

Finalmente, el broche de oro, la frutilla del postre. Intencionalmente hemos de “poner nuestra mirada en el Señor”. ¿Por qué motivo? Porque él fue sujeto a todo tal cual nosotros, y venció; porque Él es el Oportuno socorro; porque Él es nuestro máximo ejemplo de cómo correr esta carrera: lo soportó todo, no permitió que ninguna sugerencia (ni siquiera proveniente de alguno de los suyos) le desviara de su meta, “dar su vida en rescate por todos”; ni se dejó impresionar por la vergüenza de la cruz.

Corramos de tal manera que alcancemos la meta. Desechemos los “lastres” tales como hábitos, amistades y otros que pueden ser nocivos. Estemos atentos a quien nos asedia, no bajemos la “guardia”, mantengámonos en los principios divinos. Seamos pacientes, inquebrantables frente a las adversidades, recordemos que somos “más que vencedores” y fijemos nuestra mirada en Aquél que lo dio todo por nosotros. 

Para todo esto contamos con el socorro, la asistencia, la fortaleza y el cuidado del Consolador, el Espíritu de Verdad.

¡Nos encontramos en la meta!

Se nos acaba al complejo 2020

Autor: Comisión Directiva Nacional

Muy maravilloso día, amados de la UAD.

Se nos acaba el complejo 2020, año que anhelábamos con perspectivas sociales y personales, pero donde Dios demostró que él tenía otras más excelentes e inentendibles para nosotros.

Es claro que no fue lo esperado, y que en él hubo mucho dolor.

Esto me ha permitido ver el desagrado social a muchos hechos acontecidos en este tiempo, pero a pesar de ello, de mi desconformidad por lo pasado, puedo levantar la bandera que declara que nuestro REDENTOR Vive (Job.19.25), que no duerme, ni descansa por amor a sus amados, y que sus obras siempre nos ayudan a bien (Ro.8.28).

Quiero dejarles seguidamente, la carta de gratitud de ACIERA, a la cual estamos adheridos y nos representa a muchos:

Buenos Aires, 30 de diciembre 2020 — La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), lamenta enormemente la decisión que tomaron las dos Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación. Este tiempo de discusión sobre el poder de unos sobre las vidas de otros, ha mostrado una vez más el inmenso egoísmo del ser humano frente a otro ser humano desvalido, inocente y vulnerable. Sin lugar a dudas, hoy la Argentina retrocedió siglos de civilización y respeto al derecho supremo de la vida.

Vivimos la sensación contundente de que la Mayoría Celeste no fue escuchada, mucho menos tenida en cuenta. Sin embargo, esa inmensa masa de personas que van por las dos vidas no claudica, sigue en pié, porque nuestras convicciones no cambian.

Reconocemos el gran esfuerzo de cientos de miles de personas que se expresaron a lo largo y ancho del país, como una sola voz, bajo la defensa del derecho supremo a la vida. El compromiso de movilizarse pese a ser un tiempo de pandemia mundial, y la inoportunidad que esto representa al tratar un tema tan extremo como exterminar la vida de un ser humano en formación. Lo que pone bien en alto la convicción de defender las dos vidas. Desde ACIERA no tenemos otras palabras que agradecimiento por la respuesta, por el amor, por manifestar en paz y con respeto, salvo aisladas agresividades que no avalamos. Las familias enteras dieron una vez más un mensaje pacifico de amor al prójimo. Porque la verdadera religión, como dice la Palabra de Dios es atender a las viudas y los huérfanos, como también a los pobres, a los más vulnerables y a las personas por nacer que no son bienvenidos por sus progenitores.

Seguiremos en el compromiso de atender a las mujeres más vulnerables, que lleguen a la decisión de abortar a sus hijos. Las acompañaremos y también trataremos de que no tomen una decisión tan drástica. Respetaremos las leyes, como siempre lo hacemos. Pero seguiremos dando amor sin pedir nada a cambio, porque esa es nuestra esencia.

Hoy no es un día feliz. Pero también hemos ganado. En esta lucha, hubo un verdadero avance celeste. Una muestra de compatriotas dispuestos a expresar y luchar por sus convicciones. Quizás hoy tengamos un sabor amargo en nuestras bocas, pero las mismas bocas no callarán jamás cuando deban defender, cobijar, cuidar, amar, restituir, acompañar y sanar a quienes se arrepientan o no, de sus malas decisiones.

ACIERA agradece a los ciudadanos que, con esperanza, lealtad y convicción dieron, a mano partida, batalla por la VIDA.

Sin más, nos ponemos de pie para recibir el 2021, volviendo a creer que nuestro Dios hará lo bueno para los suyos, entendiendo que es el arquitecto, diseñador de la gran obra eterna; por esto, aunque incomprensiblemente cerremos algunos sucesos de este 2020, declaramos aún sus promesas, entre ellas: “Yo estoy contigo; te protegeré por dondequiera que vayas, y te traeré de vuelta a esta tierra. No te abandonaré hasta cumplir con todo lo que te he prometido».”

Con todo afecto, el CDN.

Desde México

Autor: Familia Coronado

Hola Amada Iglesia:

“Y pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis, y os haré reposar sobre vuestra tierra; y sabréis que yo Jehová hablé, y lo hice, dice Jehová.” Ezequiel 37:14

Tal cual, aquel que un día nos llamó y nos habló sobre que estaría con nosotros todo el tiempo, nos ha hecho reposar en este tiempo tan difícil para la sociedad.

Estamos agradecidos porque estamos terminando un año y con todas las letras podemos escribir “hasta aquí, nos ayudó Jehová”.

En el mes de enero estuvimos en Argentina casando a nuestro hijo mayor, al cual Dios lo trajo con su esposa Rut Hoyos a trabajar con nosotros, ellos han sido un oasis para nuestras vidas.

Su pasión por Dios y la obra nos ha dado fuerzas para no detenernos, en el mes de octubre fueron consagrados como ministros de Asambleas de Dios en México, y el mes de noviembre los consagramos como pastores en Emanuel, iglesia que vió crecer a Daniel. Ellos aceptaron con mucho cariño y le están dando un toque joven al ministerio, ya que los dos cuentan con mucha experiencia en la obra de Dios.

Además, ya están enseñando en el Instituto Bethesda, son maestros excelentes, y una noticia maravillosa es que a mi nuera ya le dieron la residencia, así que esto nos dice que Dios los quiere en este lugar.

Nosotros con Magdiel, ya estamos mucho más relajados, aunque no los hemos dejado solo a los chicos.

Estuvimos un poco parados, ya que dos meses estuvimos sin auto. La camioneta empezó

rompiéndose una cosa y terminó con muchos detalles, el lugar donde vamos a ministrar es subiendo una montaña con caminos horribles y no es un auto para esos lugares, y ya no quiso subir más.

La próxima semana estaremos reanudando ese trabajo, así que por este asunto rogamos sus oraciones.

En San Juan de abajo ya encontramos un matrimonio que se hizo cargo y son una bendición, en Iztapa Daniel y Rut van cada semana tienen un grupo de niños que están ministrando y unas 10 personas mayores.

Nicolás no se pudo regresar, así que arrancó con la universidad la carrera de ingeniero en sistemas y programación. Hasta terminar su carrera reanudará el último año del instituto, él se congrega con su hermano, quiere tener papás y a su hermano de pastor.

Hemos sido sostenido milagrosamente, damos gracias al Señor, haber terminados las dos casas pastorales, eso nos bendijo muchísimo, al no tener que pagar alquiler.

Estamos pintando los templos por dentro y por fuera, hemos comprado el sonido y arreglado muchísimas cosas en estos tiempos de pandemia. ¡La obra no se detiene!

Bueno, como sabrán ha sido tiempo difícil ya que a mi mamá la operaron de urgencia por un derrame en el cerebro ya a sus 77 años era difícil recuperarse, pero Dios ha estado haciendo un milagro progresivo y hoy hablé por teléfono con ella y daba tantas gracias a Dios por su fidelidad, su doctora le decía “sos un milagro, tienes un Dios que te ama, ustedes ya lo saben.”

Un versículo que me sostuvo fue 2 Crónicas 20:20: “Creed en Jehová vuestro Dios y estaréis seguros, creed en sus profetas y seréis prosperados.”

Amada iglesia, los animamos ¡Dios sigue siendo el mismo ayer y hoy y por los siglos! Tenemos varias personas nuevas ya preparadas para pasar por las aguas del bautismo, y esperamos un año de mayor cosecha, porque los campos están blancos para la siega.

Muchas gracias por estar ahí, les amamos, sigan orando que lo hacen muy bien, sus oraciones han sido la que nos han sostenido, y gracias también por cada ofrenda enviada, Dios les devolverá al 100%.

Pedidos de oración:

Un vehículo nuevo

La economía

Cobertura espiritual

Crecimiento en todas las áreas

¡¡Bendiciones y hasta pronto!!!

Venga tu Reino

Autor: Enrique Strohschein

“Venga tu Reino.”  Jesucristo pronunció esta contundente frase en el sabido “Padrenuestro”. En medio de una cita de grandes verdades, el llamó a su Padre invitando a que se establezca el gobierno de Dios en… ¿En dónde? ¿Era en la tierra, donde imperaba Herodes en el reino conocido más famoso del momento? ¿O era en el mundo entero donde no se sabía siquiera donde terminaba todo? ¿O era en el corazón de cada uno de sus seguidores? El clamor de “VENGA TU REINO se refería más a un pedido particular que general. Por eso podemos afirmar que la última opción era la que el Señor estaba eligiendo, pues él se estaba refiriendo a sus seguidores o discípulos.

El gobierno de Dios también hoy, llama al corazón de cada uno que personalmente le ofrece al Señor una morada donde posar y una vida a utilizar. Es aprender a seguirle y obedecerle sin reservas ni objeciones. Este gobierno Divino llevará al cristiano a experimentar la gloria de Dios en cada paso, pues en la obediencia hay bendición. Aquellos que han dicho “te seguiré” o “Aquí estoy” o expresiones similares disfrutaron de innumerables bendiciones que además han bendecido a otros. Elija sin lugar a dudas la opción de permitir el gobierno de Dios sobre su vida. Abundantes riquezas alcanzarán para dar testimonio de Su amor sobre su vida familia e iglesia.

El Propósito de la Unción de Dios

Autor: Omar Olier

La unción de Dios es la capacidad sobrenatural del Espíritu Santo que llena la vida de un cristiano para cumplir en la Tierra el propósito por el cual fue creado. Un hijo de Dios ungido, lleno del poder del Espíritu Santo, es una persona que camina en la tierra obrando señales con el respaldo del cielo.

La unción de Dios transforma el corazón del hombre para dar lugar al carácter de Cristo. Los primeros cambios siempre comienzan en el interior de la persona. Allí en lo más íntimo de su ser, sanando heridas, fortaleciendo áreas en las que eras débil. Dios cambia a la persona de adentro hacia afuera. Cuando las fuerzas del hombre se acaban, comienzan las fuerzas del Espíritu Santo que mora dentro nuestro. Él nos da las fuerzas para vencer y lograr aquello que antes nos resultaba imposible. Pero necesita de tu cooperación, nuestra voluntad debe estar alineada a la suya.

“Por lo tanto, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas.” (Mateo 6:33) RVC

El propósito principal de la unción es manifestar el amor de Dios por el mundo salvando almas y deshaciendo toda obra del infierno.

“El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor.” (Lucas 4:18-19)

La unción de Dios es para todos sus hijos y tiene 6 propósitos:

  1. Es poder para dar buenas noticias a los necesitados
  2. Poder para sanar a los quebrantados de corazón, heridas emocionales.
  3. Poder para dar libertad a los cautivos, aquellas personas que viven en prisiones espirituales de oscuridad.
  4. Poder para dar vista a los ciegos. Para sanar todas las enfermedades físicas.
  5. Poder para dar libertad a los oprimidos. La opresión espiritual es aquella que batalla contra la buena voluntad de Dios para tu vida. Aquella que atenta contra tus fuerzas. Es la que atenta contra tu ánimo y busca paralizarte para frenar tu avance.
  6. Poder para proclamar el año agradable del Señor. Significa que los mejores días de tu vida están por delante. La unción del Espíritu Santo te capacita para revertir toda situación contraria a la voluntad de Dios allí donde te encuentras. Dios quiere mostrar su favor y protección sobre su pueblo.

Ore conmigo: Amado Dios, quiero pedirte en este día una doble porción del Espíritu Santo. Llena mi vida con tu presencia. Usa mis manos, mis pies, las palabras que salgan de mi boca, para llevar salvación y libertad a los cautivos. Para transformar el lugar donde estoy. Para anunciar el año agradable de Dios a mi casa, mi familia, mi ciudad, y el país.

Recuperado http://olieromar.com/el-proposito-de-la-uncion-de-dios/